13 de mayo de 2025
Continúa el Ciclo de Talleres del Plan Digital 2025
Durante el primer semestre de 2025 se dio inicio a la sexta versión del Plan de Herramientas Digitales para la Docencia, una iniciativa que busca fortalecer las competencias tecnológicas de profesionales y asistentes de la educación en todo el país. El Instituto de Informática Educativa de la Universidad de La Frontera está a cargo del desarrollo de esta acción formativa, impulsada por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación.
Una de sus principales líneas es el Ciclo de Talleres: Uso Pedagógico de Herramientas Digitales, que contempla 10 talleres formativos, cada uno compuesto por tres sesiones en modalidad online. Estas instancias han tenido una importante recepción en las comunidades educativas, registrando un promedio de 679,4 visualizaciones por taller en el canal oficial de Youtube del CPEIP. Los contenidos abordan temáticas como el uso de la inteligencia artificial en el aula, estrategias para fomentar la ciudadanía digital y el diseño de recursos pedagógicos innovadores.
Las herramientas trabajadas en los talleres incluyen recursos para la creación de material audiovisual, apoyo en la enseñanza de Matemática, estrategias para el aprendizaje activo e inclusivo, herramientas para el desarrollo de habilidades en lectura, escritura y comunicación oral, uso de IA en evaluación formativa, y aplicaciones como Canva, además de recursos para diseñar instrumentos de evaluación y retroalimentación de aprendizajes.
El Plan Digital se articula en torno a cuatro líneas estratégicas: cursos e-learning y b-learning, comunidades virtuales de aprendizaje, ciclo de talleres y este año se suma una nueva modalidad de cursos autoinstruccionales. Todo ello con el propósito de actualizar contenidos, promover metodologías innovadoras y fortalecer competencias digitales en equipos educativos, en coherencia con los Estándares de la Profesión Docente y el Marco para la Buena Enseñanza vigente.
Hasta el 12 de mayo, aún se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres “Uso de Canva como recurso educativo”, “Herramientas digitales para diseñar evaluaciones y retroalimentar los aprendizajes con Wooclap, Formularios de Google, Form Builder y Gemini IA”, “Herramientas digitales para el desarrollo de habilidades científicas con Cerebriti, Simuladores PhET, BioInteractive, MolView e iNaturalist” e “Inteligencia Artificial para potenciar el aprendizaje activo ChatGPT, Explorar GPT, Magicschool y Gemini – 2025 – 2da Versión” en https://desarrollodocenteenlinea.cpeip.cl/