Skip to main content
28 de Marzo de 2025

SECREDUC y UFRO lanzan la Red Futuro Técnico 2025 en La Araucanía y Los Ríos

Las jornadas realizadas el 18 de marzo en Valdivia y el 21 de marzo en Temuco marcaron el inicio oficial de las actividades de la Red Futuro Técnico 2025, una política ministerial impulsada por el Ministerio de Educación que busca fortalecer la Educación Media Técnico Profesional a nivel regional.

Con el objetivo de consolidar el trabajo previo y potenciar la educación técnico-profesional en ambas regiones, se llevó a cabo el lanzamiento de la Red Futuro Técnico. Durante la jornada, docentes, directivos, autoridades y otros actores clave conocieron los lineamientos y objetivos que guiarán el trabajo de los liceos técnico-profesionales durante este nuevo ciclo.

La Red Futuro Técnico busca promover la colaboración entre los liceos y su vinculación efectiva con empresas, instituciones de educación superior, servicios públicos y otros actores relevantes del entorno regional. Esta articulación busca mejorar la calidad de la enseñanza, fortalecer las capacidades docentes y directivas, y apoyar las trayectorias formativo-laborales de los y las estudiantes en un escenario de acelerada transformación tecnológica y social.

Como parte del encuentro, se realizó la “Feria de Nodos”, una instancia clave para reforzar los ejes estratégicos que orientarán la red en este nuevo periodo. Entre ellos se destacan la creación de espacios de cooperación entre actores, la promoción de culturas inclusivas en la educación TP, la innovación pedagógica y el fortalecimiento de la orientación vocacional y el proyecto de vida de los estudiantes.

El Seremi de Educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter, destacó la relevancia de esta colaboración con la Universidad de La Frontera: “Ha permitido ir articulando objetivos, desafíos, fortalecimiento de nodos, que son los espacios sobre los cuales se trabajan en la formación técnico-profesional. Miramos cuáles son las necesidades urgentes, pero pensando en el futuro de la educación técnico-profesional”.

Por su parte, Pablo Fuentes, jefe del proyecto Red Futuro Técnico, subrayó la importancia del trabajo en red: “Buscamos que se diseñen estrategias de trabajo conjunto cooperativo con propósito común, en que estén participando empresas, instituciones de educación superior, servicios públicos, que son pertinentes las distintas áreas y sectores productivos, y de esa manera podamos articular un trabajo que favorezca la calidad y la pertinencia de la enseñanza que entregan los liceos”.

El lanzamiento de la Red Futuro Técnico representa una oportunidad para fortalecer el vínculo entre los liceos TP y su entorno, abrir nuevas posibilidades de colaboración y consolidar una educación técnico-profesional más conectada con las necesidades productivas y sociales de las regiones de La Araucanía y Los Ríos.

Esta iniciativa está dirigida a los 111 liceos TP de ambas regiones, independientemente de su oferta formativa, y se extenderá hasta finales del próximo año.