Con la finalidad de que los docentes tengan la opción de tener un acercamiento a nuevas competencias, estrategias y recursos que les permita hacer frente al desafío de abordar y dar respuestas educativas pertinentes y relevantes a la diversidad de estudiantes, y a sus necesidades específicas de apoyo en el aula, es que el Ministerio de Educación, solicitó el Diseño, bajo un concepto de desarrollo instruccional e implementación de un curso en modalidad b-learning denominado “Diversificación de la enseñanza y adecuaciones curriculares en Educación Básica“. En este escenario, se generó el diseño de un curso b-learning de 100 horas cronológicas, dirigido a profesores/as de Educación Básica, Educación Especial/Diferencial y Jefes/as de UTP que se desempeñaron en establecimientos escolares de educación básica del país.
La propuesta consideró, el desarrollo del curso en plataforma informática LMS D2L, el diseño gráfico según la temática específica con la imagen corporativa correspondiente.
El curso constó de tres Jornadas Presenciales, que tuvieron como principal sustento las siguientes dimensiones: (i) informativa; (ii) académica; (iii) motivacional; (iv) soporte técnico.
Por otra parte el material de apoyo para las Jornadas Presenciales contiene:
La propuesta buscó desarrollar los siguientes aspectos, desde el mejoramiento institucional hasta generar impactos en los procesos de desarrollo en territorios focalizados: 1. Generación de un modelo de gestión articulador en territorios seleccionados. 2. Mejorar resultados académicos notables de la Universidad de La Frontera. 3. Generar acciones de acompañamiento e intervención interdisciplinaria en los territorios […]
Desarrollo de habilidades digitales a través de un sistema de diseño y gestión de tareas escolares basadas en la resolución de problemas de información y comunicación en internet para docentes En este proyecto se propuso crear un sistema que integrara aspectos pedagógicos y tecnológicos y que apoyara a los docentes en el diseño y gestión […]
La unidad de Coordinación Nacional de Tecnología y Educación, Enlaces, del Ministerio de Educación es la encargada de impulsar la política pública en informática educativa. Para evaluar el avance de la política pública en informática educativa y focalizar esfuerzos, implementó el sistema de medición CENIE (Censo Nacional de Informática Educativa). El objetivo de esta asesoría […]