La Fundación de Desarrollo Educacional y Tecnológico La Araucanía busca desarrollar las competencias genéricas de los estudiantes, así como la integración curricular entre la formación general con la formación diferenciada técnico profesional, a través de la implementación de una estrategia de desarrollo profesional docente orientada a fortalecer el capital profesional de los liceos participantes.
En términos generales, el proyecto considera 12 meses de trabajo, durante los cuales se implementarán tres etapas: Diseño, Implementación y Cierre.
(i) La etapa de Diseño: tendrá una duración de tres meses y contemplará las actividades de preparación para el desarrollo del proyecto. Resultan claves en esta etapa las siguientes actividades: Análisis curricular, Diseño de Modelo de Integración Curricular, Creación de Set de material didáctico y recursos adaptables de enseñanza-aprendizaje, Diseño de la iniciativa de Gestión del Cambio y creación de Plataforma digital de recursos pedagógicos.
(ii) La etapa de Implementación: tendrá una duración de ocho meses y contemplará las siguientes actividades principales: Hito de lanzamiento del proyecto, Aplicación de la estrategia de Gestión del cambio, Desarrollo de talleres para docentes asociados al desarrollo de las competencias genéricas y la integración curricular, realización de un Seminario Internacional Aprendizaje Activo, Talleres competencias TIC del siglo XXI para estudiantes, Jornadas de Acompañamiento Técnico, Talleres de Articulación Curricular.
(iii) La etapa de Cierre: tendrá una duración de tres meses y contemplará las siguientes actividades principales: realización de una Feria de Proyectos de Aprendizaje Activo que permita visibilizar los resultados de la integración curricular, Seminario de Cierre orientada a socializar los aprendizajes de la iniciativa y sistematización de la experiencia. Se considera además de manera permanente un proceso de evaluación y seguimiento del proyecto.
Los beneficiaros del servicio serán de los liceos participantes:166 profesores de formación general, 55 docentes de especialidad, 623 estudiantes de 3° año medio y 547 estudiantes de 4° año medio y los 22 integrantes totales de los equipos directivos de cada establecimiento.
Para más información: www.mastecnica.cl
La propuesta buscó desarrollar los siguientes aspectos, desde el mejoramiento institucional hasta generar impactos en los procesos de desarrollo en territorios focalizados: 1. Generación de un modelo de gestión articulador en territorios seleccionados. 2. Mejorar resultados académicos notables de la Universidad de La Frontera. 3. Generar acciones de acompañamiento e intervención interdisciplinaria en los territorios […]
Desarrollo de habilidades digitales a través de un sistema de diseño y gestión de tareas escolares basadas en la resolución de problemas de información y comunicación en internet para docentes En este proyecto se propuso crear un sistema que integrara aspectos pedagógicos y tecnológicos y que apoyara a los docentes en el diseño y gestión […]
La unidad de Coordinación Nacional de Tecnología y Educación, Enlaces, del Ministerio de Educación es la encargada de impulsar la política pública en informática educativa. Para evaluar el avance de la política pública en informática educativa y focalizar esfuerzos, implementó el sistema de medición CENIE (Censo Nacional de Informática Educativa). El objetivo de esta asesoría […]