Atenea I fue un proyecto de TIC en el aula para apoyar el aprendizaje de ciencias que se llevó a cabo en 4 escuelas de la IX región durante el primer semestre del año 2004. Se concentró en una unidad curricular de 8° básico (5 semanas de clases) y comenzó cuando el semestre escolar estaba ya en marcha y por lo tanto hubo un mínimo de tiempo de apresto de los profesores y de diseño de materiales.
Por razones circunstanciales, ningún profesor había tenido capacitación en el uso de TIC y algunos estaban prontos a jubilar. Sin embargo, todos los profesores utilizaron un computador y un proyector con PowerPoint y Explorer en aula, y todos lograron resultados de aprendizaje que son estadísticamente significativos con sus alumnos. Este resultado es especialmente alentador respecto del uso de las TIC al considerar que los mismos profesores de 3 de las escuelas hicieron las clases de ciencias en cursos paralelos (el “grupo de control”) sin TIC. Es decir, con el mismo profesor mejor preparado en ciencias, el grupo que usó las TIC prácticamente duplicó los resultados de aprendizaje en relación al grupo de control.
Atenea I ha dejado no solo un excelente piso de experiencias, sino que también 4 escuelas equipadas, un web de difusión, un sistema de producción de materiales, profesores y alumnos motivados y entusiasmados con continuar, etc. Los resultados de Atenea I fueron altamente satisfactorios y abrieron una importante posibilidad de mejorar significativamente los aprendizajes en ciencia.
Los resultados fueron los siguientes:
La propuesta buscó desarrollar los siguientes aspectos, desde el mejoramiento institucional hasta generar impactos en los procesos de desarrollo en territorios focalizados: 1. Generación de un modelo de gestión articulador en territorios seleccionados. 2. Mejorar resultados académicos notables de la Universidad de La Frontera. 3. Generar acciones de acompañamiento e intervención interdisciplinaria en los territorios […]
Desarrollo de habilidades digitales a través de un sistema de diseño y gestión de tareas escolares basadas en la resolución de problemas de información y comunicación en internet para docentes En este proyecto se propuso crear un sistema que integrara aspectos pedagógicos y tecnológicos y que apoyara a los docentes en el diseño y gestión […]
La unidad de Coordinación Nacional de Tecnología y Educación, Enlaces, del Ministerio de Educación es la encargada de impulsar la política pública en informática educativa. Para evaluar el avance de la política pública en informática educativa y focalizar esfuerzos, implementó el sistema de medición CENIE (Censo Nacional de Informática Educativa). El objetivo de esta asesoría […]