El Museo Interactivo Mirador (MIM), se define como un espacio educativo, lúdico e interactivo, que permite al visitante tener una experiencia de aprendizaje significativa, única y singular con la ciencia, el arte y la tecnología. El Museo cuenta con 14 salas que contienen cerca de 300 exhibiciones interactivas.
Para acceder a MIM Virtual: http://multimedia.iie.ufro.cl/mim/visita_virtual/
La presente propuesta se enmarcó en un proyecto de desarrollo mayor denominado MIM Virtual, iniciativa con la cual se pretende aprovechar el potencial de las tecnologías de información y comunicación (en adelante TIC) para llevar la experiencia MIM a mayor cantidad de público, independientemente de su ubicación geográfica, su condición social y nivel educativo.
El Museo Interactivo Virtual (MIM Virtual) pretende mostrar el potencial educativo del MIM y tiene como objetivo ofrecer la posibilidad de visitar virtualmente el Museo Interactivo Mirador (todas sus salas y exhibiciones), utilizando tecnologías de Internet ampliamente usadas, pudiendo mirar y experimentar visualmente y en tiempo real las exhibiciones del MIM en una de sus salas. El museo interactivo se organiza en mini-sitios (sitios Web interactivos y temáticos) que representan y simulan las salas del museo real pero con una identidad propia. Adicionalmente, provee acceso a una exhibición remota.
El Museo Interactivo Virtual (MIM Virtual) está al servicio de los establecimientos educacionales, profesores y estudiantes, asociando sus contenidos educativos al currículum escolar.
El software “Unidades de aprendizaje con TIC para matemáticas” y el modelo pedagógico inherente a él, buscan apoyar a los docentes de NT2 y de 1° Básico de escuelas urbano-marginales, en la enseñanza de la Matemática mediante el uso de tecnologías, con el propósito de promover estrategias pedagógicas innovadoras y potenciar los aprendizajes de niños […]
Los Objetos Digitales de Enseñanza-Aprendizaje (ODEAs) consisten en conjuntos de elementos digitales articulados pedagógica, didáctica y curricularmente, con el objetivo de ser utilizados por docentes y estudiantes en su acción de enseñar y aprender, respectivamente. Los objetivos del proyecto fueron: – Generar una base de Objetos Digitales de Enseñanza-Aprendizaje como apoyo a los procesos de […]
El proyecto eDiVo, tiene como objetivo diseñar una herramienta pedagógica basada en un dispositivo aéreo no tripulado, para potenciar el desarrollo de habilidades espaciales en niños de niveles escolares iniciales (entre 5 y 7 años). Ha sido financiado a través del programa IDeA de FONDEF-CONICYT El propósito del proyecto es comprobar la factibilidad de construcción […]