Skip to main content

Primer encuentro de institutos de la UFRO contó con la participación del IIE

24 de octubre, 2023

La Universidad de La Frontera fue el epicentro de un evento que reunió a más de 50 personas, entre invitados externos de interés regional y representantes internos de los diferentes ámbitos de la institución. El Primer Encuentro de Institutos UFRO “Soluciones Territoriales” se llevó a cabo el día 19 de octubre con gran éxito y contó con la destacada participación del Instituto de Informática Educativa, entre otros.

Los seis institutos de la Universidad de La Frontera, cada uno representando áreas de especialización únicas y enfoques innovadores, se unieron para compartir sus avances y destacar su impacto positivo en la región, llevando soluciones concretas en sus respectivas líneas de acción. Durante el evento, cada director/a de instituto tuvo la oportunidad de presentar un resumen del quehacer de su organización y cómo este influye en el territorio, representando a la universidad de manera sobresaliente.

Durante la presentación del Instituto de Informática Educativa, a cargo del director, Christian Labbé, se compartió la trayectoria del instituto y su impacto en la región, desde sus primeros pasos en el proyecto Enlaces hasta su actual capacidad para influir en la política educativa a nivel nacional. Además, destacó el papel del IIE en la implementación de iniciativas clave como la Evaluación Docente, la Evaluación Nacional Diagnóstica, el Plan de Herramientas Digitales para la Docencia y las Asesorías a establecimientos técnico-profesionales.

El evento contó con la participación del rector de la UFRO, Eduardo Hebel, quien destacó el trabajo de los institutos al brindar soluciones territoriales y conexión con los habitantes: “Los institutos han aportado con el desarrollo de la región”, señalando la labor de las 6 líneas participantes, quienes se constituyen “como un brazo estratégico de la vinculación territorial”.

El Primer Encuentro de Institutos UFRO se convirtió en un espacio de diálogo y colaboración, donde se fortalecieron lazos interinstitucionales y se destacó la importancia de estos centros de investigación y formación en el desarrollo de la región.