Atenea: Desarrollo del Pensamiento Científico con TIC

Años

2006 y 2007

Línea Estratégica

Desarrollo de Sistemas

¿De qué se trata?

El Instituto de Informática Educativa (IIE) a través de un conjunto de proyectos implementados desde 2004 a la fecha, logró consolidar el Modelo Atenea, innovación metodológica que incorpora el uso de TIC, para motivar la enseñanza aprendizaje de las ciencias; proyecto que nació a raíz de un financiamiento de Microsoft y más tarde postuló a financiamiento del Ministerio de Educación en 2006 y 2007, lo que le permitió mejorar la idea y desarrollar nuevos materiales para usar en el aula.

El modelo se fundamenta en la incorporación de una innovación metodológica japonesa conocida como HEI (Hipótesis-Experimentación-Instrucción), a la cual se le incorporó el uso de tecnología en el aula durante el desarrollo de las clases. Atenea contempla capacitación a docentes en metodología, contenidos, uso de computador y proyector multimedia, por lo cual genera un cambio cultural importante en la forma en que se enseña y aprende ciencias en los establecimientos donde interviene.

Dicha transformación trae como consecuencias beneficios en términos de aprendizaje, valoración de las ciencias y desarrollo del pensamiento científico en los alumnos, pero también genera docentes mejor preparados y con mejores herramientas para enfrentar el proceso.

El impacto del modelo en la enseñanza de las ciencias ha sido reconocido a nivel nacional a través de su publicación en la versión 2008 del libro “Made in Chile” como una de las 50 innovaciones chilena en educación. Además, ese mismo año recibió el Premio Enlaces 2008, La experiencia de Innovar.

Contraparte

Centro de Educación y Tecnología, Enlaces (CET); Ministerio de Educación (MINEDUC)

Jefe Proyecto

Gerardo Moënne Rivas