Aplicación definitiva de la prueba ICILS 2013

Años

2013

Línea Estratégica

Desarrollo de Sistemas

¿De qué se trata?

El Estudio Internacional ICILS 2013 (International Computer & Information Literacy Study), es un proyecto desarrollado por la Asociación Internacional para la Evaluación del logro Educativo (IEA), quien contrata a diversas organizaciones para ejecutar en conjunto el proyecto. En particular, en Chile organiza este proceso El Departamento de Estudios Internacionales de la Agencia de Calidad de la Educación. ICILS se aplicó por primera vez en 2013 y Chile está participando junto a otros 19 sistemas educativos de Europa, Asia, América y Oceanía.

El objetivo de ICILS, es medir los resultados de la alfabetización computacional y manejo de información en estudiantes de 8° año básico de diversos países; por otro lado, investiga las variaciones en este aspecto en perspectiva comparada entre los países participantes, y dentro de cada país.

Por lo anterior, debido a que la comparación entre países es fundamental para el estudio ICILS, su plan de implementación está sujeto a un estricto cumplimiento de estándares internacionales establecidos por la IEA. El propósito de estos es asegurar la consistencia, precisión y comparación de los datos y el cumplimiento del cronograma internacional de la aplicación. El consorcio vela para que en cada uno de los países participantes se cumplan los estándares técnicos relativos a cada etapa y proceso del proyecto.

El Instituto de Informática Educativa fue adjudicado para la aplicación de la prueba ICILS 2013 en todo el territorio nacional.

El número aproximado de estudiantes que participó en la prueba definitiva de ICILS fue de aprox. 3.500, en 174 establecimientos, a 1.811 profesores, 174 directores, 173 coordinadores TIC, en las 14 regiones del país.

Folleto informativo de la evaluación ICILS 2013
Descripcion_detallada_del_proyecto

Contraparte

Agencia de Calidad de la Educación

Jefe de Proyecto

Christian Labbé