Modalidad:
E-learning
Duración:
40 horas
Certificación:
CPEIP
Valor:
Gratuito

Descripción
El Ministerio de Educación, a través del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), pone a disposición la acción formativa “Metodologías activas con uso de las tic” a través de la cual se espera, que los profesores y profesoras participantes, puedan actualizar y fortalecer conocimiento y experiencias vinculadas con la didáctica del proceso de enseñanza aprendizaje, particularmente conocer y experimentar respecto a las metodologías activas, mediadas por recursos, herramientas y/o aplicaciones tecnológicas, contextualizadas y significativas para los estudiantes del siglo XXI. Esto en estrecha vinculación con los estándares de la profesión docente, las competencias y habilidades para el siglo XXI, elementos orientadores en el diseño de la acción formativa.
Descarga esta oferta formativa en PDF
Inscríbete en el siguiente enlace:
Objetivos
Incorporar en la didáctica de la enseñanza aprendizaje, las metodologías activas, mediadas por herramientas/aplicaciones tecnológicas.
Conocer y explorar recursos digitales que favorezcan el trabajo colaborativo, la participación activa e interacción de los estudiantes.
Metodología de trabajo
Modalidad e -Learning, es decir combinación de actividades de autoaprendizaje, actividades apoyadas por tutores, en formato asincrónico (en plataforma virtual) y sincrónico (sesiones interperiodos a través de la aplicación Zoom). El curso se organiza en 4 unidades, con un cronograma definido para cada unidad, periodo en el cual se debe cumplir con la participación en las actividades, con oportunidad para recibir retroalimentación y luego la evaluación. Se reforzará el trabajo colaborativo, la reflexión y el aprendizaje colectivo.
INICIO: Conociendo la Plataforma.
• Funcionalidades de la plataforma.
• Presentación de la acción formativa: Programa, objetivos y organización de las unidades, metodología y plan de evaluación y fechas de las sesiones sincrónicas.
• Orientaciones para considerar en la participación de esta acción formativa.
UNIDAD 1: Nuevas oportunidades para enseñar utilizando TIC.
• ¿Cómo aprendemos? Neurociencia y la dimensión socioemocional en la enseñanza aprendizaje.
• Habilidades y competencias TIC y los Estándares de la Profesión Docente, Marco para la Buena Enseñanza.
UNIDAD 2: Metodologías Activas y Herramientas TIC para el aprendizaje.
• Metodologías Activas para el aprendizaje: Aportes al proceso de enseñanza aprendizaje.
• Herramientas TIC y su vinculación con Metodologías Activas.
• Clase Invertida- Herramientas TIC que favorecen su implementación: YouTube, Facebook, Instagram, entre otras.
• El juego como estrategia de aprendizaje y herramientas TIC que favorecen su implementación: Socrative, Genially, Kahoot.
• El juego de roles y herramientas TIC que favorecen su implementación: Google Sites, Flipgrid, entre otras.
UNIDAD 3: Herramientas TIC que favorecen el trabajo colaborativo.
• El aprendizaje colaborativo: ¿Qué es?, ¿Cómo se prepara?, ¿Cuáles son los roles de docentes y estudiantes?
• Herramientas y aplicaciones TIC que favorecen la colaboración: Formularios de Google, Jamboard, Lucidchar, Mentimeter, Google Slides y Genially, entre otras.
UNIDAD 4: Rol activo de las y los estudiantes en instancias de evaluación y retroalimentación.
• Evaluación formativa y análisis de evidencias.
• El error como oportunidad de aprendizaje.
• Herramientas y aplicaciones TIC para la evaluación formativa y retroalimentación: Kahoot y Wooclap.
• Herramientas TIC para la elaboración de instrumentos de autoevaluación y coevaluación: Formularios de Google, Flipgrid.
CIERRE
• Metacognición y desafíos para la práctica docente. (Estándares)
• Completar Instrumento de diagnóstico. (requisito de entrada sin calificación)
• Participación en al menos el 70% de las actividades (sincrónicas y asincrónicas).
• Nota mínima de 4.0.
• Completar Encuesta de Satisfacción (requisito de término, sin calificación)
• Completar Instrumento de término del curso (requisito de salida sin calificación)
• Completar Instrumento de autoevaluación (requisito de salida sin calificación)
Profesores/as de Educación Básica, Profesores/as de Educación Media, Profesores/as de Educación Media Técnico Profesional, Profesores/as de Educación Diferencial y Asistentes de la Educación que se desempeñan en aula y que fueron seleccionados por el CPEIP.
¿Quieres más información? Completa el siguiente formulario de contacto.