02 de julio de 2025
Plan Digital Docente 2025 despide el primer semestre con excelentes resultados y abre la convocatoria para segundo semestre
El Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) y el Instituto de Informática Educativa (IIE) de la Universidad de La Frontera, ofrecen cada año una amplia oferta formativa gratuita para los y las docentes del país.
Este primer semestre, un total de 5.931 docentes participaron en los talleres realizados, 183 se mantuvieron activamente en las Comunidades Virtuales de Aprendizaje (CVA) y más de 33 mil visualizaciones en las sesiones impartidas dan cuenta de la importancia de esta iniciativa que tiene como propósito, fortalecer las competencias pedagógicas y tecnológicas mediante el uso de herramientas digitales accesibles y funcionales; además de potenciar el uso de herramientas digitales para el aprendizaje, promoviendo prácticas pedagógicas contextualizadas que contribuyan al desarrollo integral de las y los estudiantes.
En este primer semestre se llevaron a cabo:
- 11 talleres con un total de 1.824 participantes efectivos.
- 4 Comunidades Virtuales de Aprendizaje, con 223 matriculados activos.
- 13 cursos en total, de los cuales 4 ya finalizaron, 7 están actualmente en ejecución (con término previsto entre fines de junio y la primera semana de julio), y 2 más concluirán durante agosto.
Estas acciones formativas abordaron temáticas fundamentales para el fortalecimiento del aprendizaje activo y el uso significativo de la tecnología en el aula, tales como inteligencia artificial aplicada a la enseñanza, estrategias didácticas, diseño de clases, ciudadanía digital y programación, entre otras.
Experiencias y valoraciones
Las y los participantes valoraron especialmente la utilidad y pertinencia de los contenidos abordados. “Excelente taller, muy aplicable a la actualidad. Espero seguir aprendiendo de esta plataforma que nos ayudará en la labor docente”, compartió Javiera Valentina Muñoz Munizaga, una de las participantes. Por su parte, Claudia Alejandra Arratia Rivera destacó que “el taller es muy atingente a lo que se necesita como apoyo para los docentes, ya que facilitan nuestra labor educativa”.
En esa misma línea, Pamela Josselin Rebolledo Álvarez valoró especialmente los recursos compartidos: “Amé este taller, no conocía Magic School y se convirtió en una herramienta esencial para mi labor docente. Muchas gracias”.
Nueva Convocatoria
Con este balance, se da paso al segundo semestre de ejecución, que comenzará a implementarse oficialmente el lunes 4 de agosto.
Esta nueva etapa mantendrá su oferta de talleres, cursos e-learning, Comunidades Virtuales Aprendizaje y cursos auto-instruccionales, todos ellos gratuitos y disponibles en modalidad online para facilitar el acceso desde todo el país.
Si eres docente o profesional de la educación, te invitamos a participar y sumarte a esta nueva convocatoria.
Para conocer las nuevas acciones formativas, fechas y detalles de cada una de ellas, visita nuestro sitio https://plandigitaldocente.cl/ o https://desarrollodocenteenlinea.cpeip.cl/