Ser al año 2016 el Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) más reconocido de Latinoamérica en el uso de tecnologías digitales para el desarrollo de las personas
Mejorar la calidad de vida de las personas, a través de la creación, desarrollo y apropiación de tecnologías digitales
El Instituto de Informática Educativa (IIE) creado el 13 de enero de 1997, nace de la expansión del Proyecto Enlaces del Ministerio de Educación de Chile que se inició en 1993 en la Universidad de La Frontera (UFRO). Durante su trayectoria, se han unido a este proyecto, el interés de instituciones públicas y privadas, regionales y nacionales, para consolidar y proyectar a largo plazo, el trabajo en tecnologías de información y comunicación (TIC) para la educación y otros ámbitos.
El IIE es un espacio interdisciplinario enfocado a la innovación, dedicado a generar, desarrollar, aplicar y transferir conocimiento científico y tecnológico respecto al uso de tecnologías digitales en los ámbitos de la enseñanza y el aprendizaje; la formación y capacitación; gobierno electrónico y otras áreas.
Con más de 15 años de consolidada trayectoria nacional e internacional, el IIE ha permitido mejorar las oportunidades y capacidades de personas, comunidades e instituciones públicas y privadas, entregando soluciones tecnológicas efectivas que disminuyen la brecha digital. Asimismo, ha trabajado con organismos públicos, como los Ministerios de Educación, Economía y Salud, Gobiernos locales, la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO); el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial, Organizaciones No-Gubernamentales, empresas privadas como Microsoft e Intel, y otras organizaciones nacionales e internacionales.
A continuación, compartimos algunas fotos de nuestra historia institucional: