Skip to main content

Desarrollando Habilidades Científicas con uso de Herramientas Digitales

Modalidad

E-learning

Duración

40 horas

Certificación

CPEIP

Valor

Gratuito

Descripción General

Este curso e-learning de 40 horas está dirigido a docentes de Ciencias Naturales, Biología, Física y Química de todos los niveles del sistema educativo. Su propósito es fortalecer la enseñanza de las ciencias mediante el uso de herramientas digitales e Inteligencia Artificial (IA), proporcionando estrategias innovadoras que potencien el aprendizaje en el aula.

Los y las participantes se organizarán en grupos según la asignatura que imparten o desean reforzar (Ciencias Naturales, Biología, Física o Química). A lo largo del curso, explorarán cómo integrar estas tecnologías en el currículo para desarrollar habilidades científicas en sus estudiantes, promoviendo la investigación, la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la experimentación, con un enfoque que conecte el conocimiento con la vida cotidiana.

Inscríbete en esta Oferta Formativa presionando el botón.

Secciones de descripción

Objetivos

Generales:

Su objetivo es fortalecer las competencias pedagógicas de los participantes mediante el uso de herramientas digitales e Inteligencia Artificial (IA), proporcionando estrategias innovadoras que permitan diseñar actividades de aprendizaje alineadas con el currículum nacional.

Específicos:

Unidad 1:

Integración de herramientas digitales con y sin Inteligencia Artificial para el desarrollo de habilidades científicas.

  • Comprender cómo la utilización de herramientas digitales con IA generativa contribuye a la enseñanza de las Ciencias.
  • Crear ejemplos de prompts con IA generativa dirigidas al desarrollo de las habilidades científicas en la enseñanza en Ciencias Naturales, Biología, Química y Física.

Unidad 2:

Exploración de herramientas digitales para integrar en la enseñanza de las Ciencias.

  • Conocer herramientas digitales específicas para la enseñanza de Ciencias Naturales, Biología, Física y Química.
  • Utilizar las herramientas digitales presentadas con foco en las necesidades de su especialidad y a los Objetivos de Aprendizaje de cada asignatura.

Unidad 3

Integración de herramientas digitales en el diseño de actividades para la enseñanza de las Ciencias.

  • Conocer los elementos fundamentales de la planificación efectiva.
  • Utilizar herramientas digitales para el diseño de actividades de aprendizaje que contemplen los objetivos curriculares y necesidades de sus estudiantes.
  • Socializar experiencias respecto a la creación de actividades a través de herramientas digitales

Unidad 4

Diseño de procesos evaluativos con herramientas digitales para la enseñanza de las Ciencias.

  • Reconocer procesos evaluativos en Ciencias que utilicen herramientas digitales, alineados con los objetivos de aprendizaje y métodos de enseñanza previamente aplicados.
  • Utilizar MagicSchool para diseñar un instrumento de evaluación para la actividad creada en la unidad anterior, incorporando preguntas, rúbricas y guías de autoevaluación.
  • Utilizar Formularios de Google para aplicar el instrumento de evaluación.

Metodología de trabajo

El programa combina actividades sincrónicas y asincrónicas, con el acompañamiento de un equipo de docentes en rol tutorial. Estos facilitadores guiarán el proceso de aprendizaje, fomentando la interacción, el intercambio de experiencias y la construcción colectiva del conocimiento.

Este curso e-learning de 40 horas se imparte a través de la plataforma e-Mineduc y está dirigido a docentes de Ciencias Naturales, Biología, Física y Química de todos los niveles del sistema educativo. Su objetivo es fortalecer las competencias pedagógicas de los participantes mediante el uso de herramientas digitales e Inteligencia Artificial (IA), proporcionando estrategias innovadoras que permitan diseñar actividades de aprendizaje alineadas con el currículum nacional. A través de este enfoque, se busca fomentar con el apoyo de la tecnología y nuevas metodologías de enseñanza el desarrollo de habilidades científicas y competencias transversales en los estudiantes.

Los docentes pueden inscribirse en el curso según la asignatura que imparten o desean reforzar, eligiendo entre los grupos de Ciencias Naturales, Biología, Física o Química. Aunque los objetivos generales son los mismos para todos los y las participantes, los recursos digitales, ejemplos y aplicaciones estarán adaptados a cada disciplina.

Detalles del curso

Contenidos

Unidad 1:

Integración de herramientas digitales con y sin Inteligencia Artificial para el desarrollo de habilidades científicas.

  • Habilidades y competencias científicas: pensamiento crítico, resolución de problemas y experimentación.
  • Integración efectiva de herramientas digitales.
  • Inteligencia Artificial.
  • ChatGPT.
  • Redacción de prompts para la creación de actividades específicas

Unidad 2:

Exploración de herramientas digitales para integrar en la enseñanza de las Ciencias.

  • Herramientas digitales:
  • Ciencias Naturales: PhET y Space Place.
  • Biología: BioDigitalHuman y Ele Sapiens.
  • Física: Apps de Física de Walter Fendt y Space Place.
  • Química: MolView y Ptable.
  • Herramientas digitales para atender a la diversidad de estilos de aprendizaje y Necesidades Educativas Especiales (NEE), como opciones de accesibilidad y adaptaciones al nivel y habilidad del estudiantado.
  • Uso aplicado de las herramientas digitales.

Unidad 3

Integración de herramientas digitales en el diseño de actividades para la enseñanza de las Ciencias.

  • Planificación efectiva
  • Herramienta digital MagicSchool para la planificación y creación de actividades de aprendizaje

Unidad 4

Diseño de procesos evaluativos con herramientas digitales para la enseñanza de las Ciencias.

  • Evaluación enmarcada en el Decreto 67 (Mineduc)
  • Herramientas digitales, para la creación de evaluaciones y retroalimentación: MagicSchool y Formularios de Google
  • Estrategias para utilizar MagicSchool en la generación de preguntas de opción múltiple, preguntas abiertas y guías de discusión sobre conceptos científicos.

Destinatarios

Docentes de Ciencias Naturales, Biología, Física y Química.

¿Quieres más información?

Completa el siguiente formulario de contacto.

Escribe en el campo Oferta Formativa el nombre de este curso para poder atenderte mejor: Desarrollando Habilidades Científicas con uso de Herramientas Digitales

    Tu nombre


    Tu correo electrónico


    Oferta Formativa


    Tu mensaje

    Comparte esta oferta formativa en tus redes sociales