Skip to main content

Curso: Articulación Pedagógica en EMTP

Modalidad:

E-learning

Duración:

24 horas

Certificación:

UFRO

Valor:

$160.000

Descripción

El curso de articulación pedagógica en EMTP, busca desarrollar o potenciar competencias de gestión que favorezcan la colaboración e interconexión de los contenidos de diferentes disciplinas, propiciado por una estrategia de trabajo cooperativo entre docentes de formación general y diferenciada TP y/o entre módulos de la especialidad, tanto intra como inter liceo, que permita incidir en la metodología, la evaluación, y en el clima general del centro educativo.
Para el logro de los objetivos, se entregarán orientaciones respecto a los siguientes aspectos:
• Condiciones institucionales y procesos docentes, necesarios para desarrollar la articulación.
• Diseño de planificaciones que permitan la concurrencia curricular y la articulación pedagógica entre docentes.
• Orientaciones para el diseño colaborativo de actividades (comunidades de aprendizaje-estudio de clase) y/o proyectos.

Observaciones generales

Requiere una matrícula de al menos 30 estudiantes.

Descarga esta oferta formativa en PDF

DESCARGAR

Objetivos

Fortalecimiento de competencias de gestión pedagógica, fundamentado en la colaboración e interconexión de los contenidos de diferentes disciplinas, propiciado por una estrategia de trabajo cooperativo entre docentes de formación general y diferenciada TP y/o entre módulos de la especialidad, tanto intra como inter liceo que permita incidir en la metodología, la evaluación, y en el clima general del centro educativo.

Metodología de trabajo

El siguiente curso considera 18 horas de trabajo sincrónico distribuidas en seis sesiones, y un total de 6 horas asincrónicas, correspondiente a 2 actividades, sostenidas por medio de la plataforma Classroom.

FASE SINCRÓNICA (18 horas)

Esta fase se llevará a cabo por medio de una plataforma de videoconferencia. El curso contará con espacios de fundamentación teórica asociada a la temática, modelamiento a través de ejemplos e instancias donde se promoverá el trabajo colaborativo y el aprendizaje por pares. Los participantes se agruparán con otros docentes por sector económico afín a su especialidad, de manera de contextualizar el aprendizaje y hacer una bajada más concreta del tema abordado durante la capacitación. En este proceso serán guiados por los docentes relatores, quienes propiciarán la reflexión en torno al impacto de la articulación pedagógica en los aprendizajes de los y las estudiantes. Se trabajará en base a un portafolio (fase asincrónica), el cual contribuirá a sistematizar y recopilar información alusiva al curso. Este será retroalimentado y evaluado formativamente durante el proceso y al finalizar el proceso.

FASE ASINCRÓNICA (18 horas)

En esta fase, las y los participantes desarrollarán en conjunto la sistematización de cada sesión a través de un portafolio compartido en la plataforma Classroom y podrán interactuar desde sus localidades, de manera asincrónica a través del foro, con otros/as docentes participantes. La plataforma facilitará además el trabajo autónomo de cada participante, al permitir la descarga de documentos, presentaciones y otros recursos que se encontrarán permanentemente disponibles.

Contenidos

Sesión 1: Análisis y reflexión sobre el currículum de la EMTP.
• Socialización de experiencias en la EMTP en torno a procesos y prácticas asociadas a la articulación docente.
• Introducción al concepto de articulación pedagógica para el logro de la integración curricular y contextualización de los aprendizajes.
• Curriculum TP: Objetivos Técnico y Objetivos Genéricos.

Sesión 2: Elementos institucionales necesarios para la articulación pedagógica.
• Operacionalización de la articulación, a través de elementos institucionales y procesos pedagógicos necesarios para realizar su ejecución.
• Modelo de planificación para la articulación pedagógica.

Sesión 3: Metodologías activas para la articulación pedagógica.
• Metodologías activas, como una oportunidad de articulación.

Sesión 4: Estudio de caso.
• Comprensión y revisión de la estrategia de estudio de clases, a través ejemplos y trabajos prácticos, que permitan de manera colaborativa, analizar y mejorar las prácticas docentes, en el contexto de la articulación pedagógica.

Sesión 5: Núcleos temáticos/modelos globales para el abordaje.
• Revisión de Proyectos Integrados, realizado por los participantes del curso, considerando planificación de articulación docente, metodologías activas, articulación con competencias genéricas y evaluación curricular.

Sesión 6: Modelo integrador de análisis contextualizado.
• Revisión y retroalimentación de Proyecto, y evaluación curricular.

Requerimientos

Cumplir con al menos uno de los siguientes criterios:

  • Impartir docencia en liceos técnico profesionales.
  • Ejercer el rol de coordinador/a o jefe de especialidad.
  • Ser parte de la Unidad Técnico Pedagógica de los liceos Técnico Profesionales.

Destinatarios

  • Docentes que imparten clases en liceos Técnico Profesionales.
  • Coordinador/a de especialidad.
  • Encargado/a de la Unidades Técnico Pedagógicas de liceos técnico profesionales.

¿Quieres más información? Completa el siguiente formulario de contacto.

 

Escribe en el campo Oferta Formativa el nombre de este curso para poder atenderte mejor: Articulación Pedagógica en EMTP

    Tu nombre


    Tu correo electrónico


    Oferta Formativa


    Tu mensaje

    Conoce más de nuestra oferta